Bioblog

lunes, 6 de abril de 2015

Jugando a ser dioses

  • Proponen modificar artificialmente el clima de la Tierra para salvar a los corales, claves para la biodiversidad marina y costera

ETIQUETAS

  • Cambios climáticos
26 de mayo de 2015. 01:46hJorge Alcalde. Director de «Quo». 
Jugando a ser dioses
Si un cambio de clima mata a los corales, quizá otro cambio también pueda salvarlos. Ésa es la provocadora idea detrás de la propuesta publicada ayer por un grupo de científicos de la Carnegie Institution y la Universidad de Exeter. Se trata de utilizar técnicas de geoingeniería para enfriar la atmósfera de manera artificial. En concreto, aplicar la llamada Gestión de Radiación Solar (SRM).
Esta técnica consiste en inyectar gases en la atmósfera que forman partículas microscópicas capaces de reflectar parte de los rayos del Sol y evitar que lleguen a la superficie de los océanos. De ese modo se podría reducir el calentamiento de las aguas que afecta a la capacidad de supervivencia de los corales. Parece ciencia ficción, pero no lo es tanto: ya es posible modificar el clima terrestre a nuestro antojo.
Según estos científicos, el exceso de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera es el principal responsable del aumento global de las temperaturas en el mar y de posibles crecimientos del nivel de las aguas en el futuro. Estos dos fenómenos están causando el empobrecimiento del entorno ecológico de los corales y los conduce a la pérdida de pigmentación y a la muerte progresiva. Los arrecifes de coral son las estructuras más vulnerables si el clima cambia. Y se trata de elementos vitales para el mantenimiento de la diversidad marina y costera. Primero, porque sirven de cobijo a un buen número de especies; segundo, porque permiten mantener el equilibrio del suelo y de la costa con el envite de las olas y la dinámica de las mareas.
Según este último trabajo, es imprescindible una reducción drástica de las emisiones de CO2 para salvar a los corales de buena parte del planeta. Y, como no parece que los países más contaminantes vayan a decidir acometer esta reducción, será necesario encontrar otras vías de solución. Si se pusiera en marcha un proyecto global de geoingeniería, a medio plazo la amenaza a los corales disminuiría en mayor medida incluso que si se redujeran las emisiones. La técnica de SRM consistiría en el uso de grandes globos aerostáticos que insuflarían sulfatos en la estratosfera. Estos aerosoles son parecidos a los que emanan de las grandes erupciones volcánicas. De manera que lo que se pretende es simular el efecto de enfriamiento que sigue a estas grandes explosiones. Es decir, se estaría simulando a gran escala un cambio climático similar al que generarían varias erupciones juntas.
El enfriamiento no actuaría directamente sobre la acidificación de las aguas, pero compensaría algunos efectos del aumento de temperatura sobre el equilibrio de los corales.
La geoingeniería tiene mala fama. Y, probablemente, con razón. La idea de que el ser humano puede utilizar rudimentos tecnológicos para modificar el ambiente a su criterio (ya sea para provocar lluvias sobre una zona de cultivo azotada por la sequía, para evitar que llueva sobre una capital olímpica o para enfriar unas décimas de grado la sobrecalentada atmósfera) repugna incluso a los más fervientes defensores del desarrollo científico del siglo XXI. Si, además, lo que se pretende no es actuar localmente sino tratar de manipular el clima a escala global, los escalofríos son inevitables. Existen muchas razones científicas, políticas y éticas para dudar de la eficiencia de esta nueva rama del saber y de la idoneidad de su aplicación. Pero es que, además, desde el punto de vista político, la posibilidad de actuar sobre los mecanismos moduladores del clima mediante intervenciones tecnológicas puntuales puede tener consecuencias aún desconocidas sobre el desarrollo de países, regiones y continentes enteros.
Aún así, los defensores del Cambio Climático Intencionado mediante geoingeniería creen que tarde o temprano la humanidad se verá obligada a elegir entre dos alternativas igual de estremecedoras: tratar de adaptarse a las consecuencias catastróficas del calentamiento o entregarse a la aventura de la geoingeniería para poner remedio al desastre. ¿Quizá haya que jugar a ser Dios y manipular artificialmente el clima para sobrevivir?


Leer más:  Jugando a ser dioses  http://www.larazon.es/sociedad/ciencia/jugando-a-ser-dioses-CM9824127#Ttt1SDXoNUbK4V4b
Convierte a tus clientes en tus mejores vendedores: http://www.referion.com
Publicado por Unknown en 15:11
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Vistas de página en total

Translate

Entradas populares

  • (sin título)
  • Los monos heridos por Fukushima
    EL MUNDO viaja al santuario donde viven los macacos de las nieves, una especie afectada por el impacto del accidente en la central nuclear ...
  • (sin título)
    El perro, el mejor amigo del hombre desde hace 40.000 años El hallazgo de los huesos de un «abuelo» de los lobos y de los perros sugiere qu...
  • Hallan extraña roca con 30,000 diamantes
    Hallan extraña roca con 30,000 diamantes Una misteriosa roca, conteniendo 30,000 diamantes, ha sido descubierta en la mina Udachnaya, en ...
  • Logroño fabrica el ‘plástico del futuro’
    Instalaciones de la empresa Avanzare. Está llamado a ser el plástico del siglo XXI;  el material que revolucionará la fabricación industri...

Mi lista de blogs

  • Blog C.V.G. PLANETA TIERRA. 25º Aniversario
    Dos alumnos del Colegio "Villa de Griñón" finalistas de las Olimpiadas de Biología de la Comunidad de Madrid - Los alumnos de 2º Bachillerato Marta Peñalba Valcabado y Guillermo Sánchez González del Colegio "Villa de Griñón" han sido seleccionada como finalistas ent...
  • Cubriendo expectativas
    -
  • Todos Somos Genios
    Nacen caballos prehistóricos en Burgos. - La vida prehistórica se abre camino en Juarros (Burgos). Esta semana *han nacido dos potrillos de Przewalski, caballos salvajes supervivientes del Pleisto...
  • Juanma & CMC
    Carguero a pique - El carguero espacial ruso* Progress M-27M* se precipita hacia la Tierrasin que se sepa exactamente ni cuándo ni dónde caerán sus restos, en un doloroso re...
  • BDS
    Lo que quizás no sabías de la arena - [image: Playa] Para muchos, la vacación ideal es poder relajarse acostado en una playa caribeña. No obstante, aunque la realidad es una maravilla, no *suen...

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Etiquetas

ciencia biología mundo ébola cmc enfermedad medicina tecnología NASA estudio astronomía empírica tierra contagio universo cerebro genética historia astrología biotecnología descubrimiento epidemia espacio galaxia informática interesante manipulación negligencia nobel sol Higgs adicción calentamiento curiosidades economía estadística exploración extinción fotografía física geología luna mision espacial neurociencia orgasmo origen política predicción sangre sexo trabajo CERN España Hawking Nueva Zelanda SIDA actualidad adaptación algoritmos almacenamiento aprendizaje arqueología artificial astrofísica avance avance científico biónica botánica bulo cerebral cinemática clima concienciación conocimiento cuerpo debate delito diamante dinosaurios drogas día empresas energía especualción evolución experimental experimento facebook fallo familia fanatismo febrero fin futuro genes gobierno hecho hipótesis hogar hombrevsmáquina ignorancia importancia inteligencia investigación invisible juego laser legislación lenguaje letra locura luz mapa meteoro miedo móvil música nanotecnología ocio océano ordenadores orientación pareja particulas partículas peligro piel de gallina planeta pseudociencia psicología psiquiatría rayos reacción robótica rotación sacrificio salud sanidad silencio sin contacto sindrome sociedad stonehendge suceso supermercados teoría transplante transplante de cuerpo entero tratamiento de datos tumor vida videojuego viendo vista vulcano vía láctea youtube

Archivo del blog

  • ▼  2015 (84)
    • ►  mayo (33)
    • ▼  abril (11)
      • Tumor cerebral resulta ser gemelo embrionario
      • https://youtu.be/9_jY--ZwKFA
      • ¿Las herramientas más antiguas? Una de las pied...
      • Los robots «aprenden» a recuperarse de...
      • Un brazo robótico movido por la mente de un tetra...
      • El agujero de la capa de ozono da una lección p...
      • Una bacteria transgénica diagnostica cáncer en ...
      • ENTREVISTA James Lovell, el comandante de la mi...
      • Jugando a ser dioses <
      • Luz verde del Pentágono a las pruebas de su 'ar...
      • Una empresa de EE UU diseña un avión inflable p...
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (7)
  • ►  2014 (135)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (22)

Entradas populares

  • (sin título)
  • Los monos heridos por Fukushima
    EL MUNDO viaja al santuario donde viven los macacos de las nieves, una especie afectada por el impacto del accidente en la central nuclear ...
  • (sin título)
    El perro, el mejor amigo del hombre desde hace 40.000 años El hallazgo de los huesos de un «abuelo» de los lobos y de los perros sugiere qu...
  • Hallan extraña roca con 30,000 diamantes
    Hallan extraña roca con 30,000 diamantes Una misteriosa roca, conteniendo 30,000 diamantes, ha sido descubierta en la mina Udachnaya, en ...
  • Logroño fabrica el ‘plástico del futuro’
    Instalaciones de la empresa Avanzare. Está llamado a ser el plástico del siglo XXI;  el material que revolucionará la fabricación industri...
  • Un rayo verde sale de la luna de sangre
    No es una imagen de ciencia ficción, es real y ha sido publicada por la NASA DAN LONG Un rayo verde sale de la luna de sangre, e...
  • Los charlatanes del ébola
    Teresa Forcades defiende usar remedios tóxicos contra el ébola. Hay quien asegura que el agua del mar puede con el ébola. ...
  • Un día triste para la nanotecnología 'made in spain'
    Acabo de regresar de un viaje a Japón en el que he tenido la oportunidad de participar en una reunión en la que se ha analizado la coo...
  • Detectan una superllamarada 10000 veces más potente que la del Sol
    Proviene de una estrella de nuestro vecindario cósmico, a 60 años luz de distancia, y es la mayor, más caliente y más larga secuencia de l...
  • ¿Te puede volver loco el silencio?
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.